RELIGIONES MODERNAS
BUDISMO

Ubicación geográfica
Se origino en la india, específicamente al sur de Nepal, entre los siglos vi e iv a.c., desde donde se extendió a gran parte del este de Asia y declino su practica en el paìs de origen durante la Edad Media. Fue fundada por el sabio Siddhartha Gautama (El Buda, ca.563-ca. 483 a.c) quien, según la leyenda, había sido un príncipe hindú.
RESEÑA
HISTORICA

El Budismo es un religión no Teísta
El budismo es una de las religiones más antiguas del mundo, con sus raíces en la India hace más de dos mil quinientos años. Su fundador, Siddhartha Gautama, nació en el siglo VI a.C. en la región que ahora conocemos como Nepal. Siddhartha provenía de una familia noble y vivió una vida de lujo y comodidad, pero a los 29 años decidió dejar su hogar en busca de la verdad sobre el sufrimiento humano.

Durante seis años, Siddhartha buscó la iluminación a través de la meditación y la austeridad extrema. Finalmente, alcanzó la iluminación bajo un árbol Bodhi, convirtiéndose en Buda, que significa "el Iluminado". Después de esto, Buda comenzó a enseñar sus revelaciones a otros, predicando el camino del medio entre la indulgencia y la privación.

El budismo se basa en las Cuatro Nobles Verdades
Que explican el sufrimiento humano y cómo superarlo a través del desapego y la comprensión de la realidad. El Noble Óctuple Sendero es la guía para vivir una vida ética y alcanzar la iluminación.

Desde su origen en la India
El budismo se ha extendido a través de Asia y más allá, adoptando diversas formas y prácticas a lo largo del tiempo y en diferentes culturas. Las principales ramas del budismo son el Theravada, el Mahayana y el Vajrayana, cada una con sus propias interpretaciones y enseñanzas.

Nacimiento de Buda
Se dice que nació de la reina Maya, quien tuvo un sueño premonitorio antes de su concepción en el que un elefante blanco entraba en su vientre, lo que se interpretó como un augurio de que daría a luz a un gran líder espiritual. Buda nació bajo un árbol de sala, y en el momento de su nacimiento, según las leyendas, dio siete pasos y proclamó que esta sería su última vida en el ciclo de reencarnaciones.

Hoy en día, el budismo sigue siendo una fuerza espiritual importante en muchas partes del mundo, con millones de seguidores que buscan la paz interior, la compasión y la iluminación a través de la práctica budista.
DOCTRINA RELIGIOSA

La Doctrina religiosa
Del Budismo
Se basa en las enseñanzas de Buda, que se centran en comprender la naturaleza del sufrimiento y cómo superarlo para alcanzar la liberación del ciclo de renacimiento y el estado de iluminación o nirvana.
A continuación una breve descripción de los aspectos fundamentales:
Las Cuatro Nobles Verdades:
Estas verdades son el núcleo de la doctrina budista y explican la naturaleza del sufrimiento (dukkha), su origen, la posibilidad de su cese y el camino hacia la cesación del sufrimiento.
El Noble Óctuple Sendero:
Este sendero describe las ocho prácticas que conducen al cese del sufrimiento. Incluye la recta comprensión, la recta intención, la recta acción, la recta palabra, el recto medio de vida, el esfuerzo recto, la atención recta y la concentración recta.
La Ley de Causa y Efecto (Karma): El budismo enseña que las acciones (karma) tienen consecuencias, y que nuestras acciones, tanto físicas como mentales, afectan nuestro futuro.
La Impermanencia (Anicca): Una enseñanza fundamental del budismo es que todas las cosas están en constante cambio y son transitorias. Nada permanece igual, lo que incluye nuestras experiencias, emociones, y hasta nuestra propia existencia.
La No-Self (Anatta): Esta enseñanza sugiere que no hay un yo permanente o sustancial en los seres humanos. La identidad está compuesta por elementos en constante cambio, como el cuerpo, la mente y las experiencias, pero no hay una entidad permanente que sea el "yo".
La Compasión y la Bondad Amorosa (Metta): El budismo promueve el cultivo de la compasión y la bondad amorosa hacia todos los seres sintientes. Esta práctica es central en muchas formas de budismo y es considerada una virtud fundamental para alcanzar la iluminación.
Estos son algunos de los principios centrales de la doctrina religiosa budista, que se han transmitido a través de los siglos y han sido interpretados de diversas maneras por las diferentes escuelas y tradiciones budistas en todo el mundo.
MITO DE LA CREACIÓN
El budismo no tiene un mito de la creación en el sentido tradicional como lo tienen algunas otras religiones. En lugar de una narrativa sobre la creación del universo y la humanidad por un ser supremo, el budismo se centra en las enseñanzas de Buda sobre el sufrimiento humano y cómo superarlo para alcanzar la iluminación.
Sin embargo, hay algunas historias y mitos dentro del budismo que describen el origen de ciertos aspectos del universo o enseñan lecciones sobre la vida y la sabiduría. Uno de estos relatos es el "Nacimiento de Buda" (Jataka), una colección de historias sobre las vidas pasadas de Buda en las que enseñaba lecciones de sabiduría y compasión.

SERES IMPORTANTES
Ya que ellos no tienen Dioses como tal
Reencarnaciones de Buda

Akshobhya

Ratnasambhava

Amitabha
Es uno de los cinco Budas de sabiduría que surgen del Adi-Buda. Representa la conciencia como un aspecto de la realidad.
Esta asociado con el skandha del sentimiento la sensación y su relación con la conciencia. Su actividad en promover el budismo consiste en enriquecer y aumentar el conocimiento del Dharma.
De acuerdo con los escritos, Amitabha posee infinitos méritos como resultado de sus buenas acciones en incontables vidas pasadas como un Bodhisattva llamado Dharmakara.

Amoghasiddhi
Esta asociado con el skandha conceptual o la mente conceptual. Su acción hacia la promoción de los caminos budistas es la pacificación de los males. Esto esta simbolizado en la luna, porque es su símbolo.
.jpeg)
Vairocana
Es un Buda celestial que a menudo se interpreta, en textos y además según el Budismo, Vairóchana es la suma de los cinco Budas y combina sus cualidades, por eso su color es el blanco puro, pues el blanco es la suma de todos los colores.
REYES DE SABIDURIA
ACALA
Uno de los Dioses del Budismo que se encarga de luchar contra el mal en el propio infierno con su espada de fuego y su cuerda.
.jpeg)
DAIITOKU
Un dios con seis caras, seis brazos y seis piernas que situado en el oeste cabalga sobre una vaca y lucha contra todo el mal.

GUNDARI
El dispensador de néctar de los dioses, estando situado en el sur empuña armas en cada uno de sus ochos brazos.
.jpg)
GOZANZE
Situado en el este es conocido por ser enemigo de la ira y por luchar con sus ocho brazos.
.jpeg)
.jpeg)
KONGO-YASHA
Situado al norte es conocido por representar la fuerza y luchar con cuatro brazos
.jpeg)

BODHISATTVAS
Un Bodhisattva es cualquier ser que ha despertado la bodhicitta por lo cual esta trabajando hacia la Budeidad Total. Los bodhisattvas que se consideran poderosos y muy avanzados también son venerados en el Budismo Mahayana y vajrayana.
YIDAM
Es un ser completamente iluminado utilizado como foco en una meditación personal, bien sea en un retiro espiritual o de por vida.
Aspecto Búdico, un Yidam es un ser iluminado con el cual identificarse durante la meditación, uno percibe su propia naturaleza búdica a través de la identificación.
OBJETOS SAGRADOS
La concha blanca de caracol
Esta tiene unos aspírales a la derecha, puede significar el sonido profundo y alegre de las enseñanzas del Dharma.
.jpeg)
EL ESTANDARTE DE LA VICTORIA
Este símbolo representa como Buda venció el demonio mara, sinónimo de la pasión, la lujuria y del orgullo, este símbolo se utiliza para recordar que uno debe vencer su propio orgullo, lujuria y pasión para poder alcanzar la iluminación.

LA SOMBRILLA
Una sombrilla puede proteger a la gente de diferentes elementos como el sol y la lluvia, esto representa la protección del sufrimiento y las fuerzas nocivas.
.jpeg)
EL FLORERO DEL BUDISMO
Este se puede llenar con muchas cosas diferentes y este significa bañarse en salud, riqueza, prosperidad y las cosas buenas que vienen con la iluminación.
.jpeg)
LA RUEDA DE DHARMA
Esta se usa a menudo para representar el Buda, se ha convertido en un símbolo universal para el Budismo, esta cuenta con 8 radios que representan el sendero octuple de Buda.
El Noble Óctuple sendero consta de 8 elementos:
1-Recta comprensión.
2-Recto pensamiento.
3-Recta palabra.
4-Recta acción.
5-Recto modo de vida.
6-Recto esfuerzo.
7-Recta atención.
8-Recta concentración.
Las cuatro nobles verdades son:
1-La verdad del sufrimiento.
2-La verdad del origen del sufrimiento.
3-La verdad del cese del sufrimiento.
4-La verdad del camino que lleva al cese del sufrimiento. El noble óctuple sendero.

LIBRO SAGRADO
"CANON PALI"

LUGARES SAGRADOS
RITO FUNERARIO
1-Cubrimiento del fallecido con un sudario.
2-Colocación en un ataúd para el velatorio.
3-Ceremonias privadas y públicas antes de la incineración.
4-Participación en el cortejo fúnebre y la cremación.
5-Ritos funerarios de los deudos.
6-Transformación temporal en monjes y "madres blancas"
7-Ceremonia en honor al difunto después de la cremación o inhumación.
8-"Despedida final" a los 49 días.
9-Ceremonias funerarias anuales y especiales.

Su creencia del más allá
Creen en la reencarnación tras la muerte del cuerpo físico, la intención Budista es llegar a conseguir mejora constante a lo largo de estas vidas para poder alcanzar la iluminación, apuntando que hay dos objetivos, la liberación del samsara, que supone liberarse del ciclo ininterrumpido de existencia sin control ; y la iluminación en si, que además de la liberación convierte al individuo en un Buda, un ser iluminado.

ANIMALES SAGRADOS
PLANTAS SAGRADAS
Árbol de Bodhi
El árbol de Bodhi es importante ya que es el árbol bajo el cual el Buda histórico alcanzo la iluminación.


Flor de Loto
Es un símbolo muy importante para las religiones de origen indico. Representa la completa purificación del cuerpo, la palabra y la mente y la eclosión de las acciones positivas en la liberación.
Opinión personal
Esta religión tiene muchos datos curiosos e importantes, realmente era una religión de la que quería saber un poco mas porque si la había escuchado bastante y en realidad ahora entiendo porque tanta gente es parte, pues siento que es una religión como mas independiente y también tiene también mas relación con uno mismo.















